BioPress | 13.08.2025
La IA no solo mejora la eficiencia operativa. Está redefiniendo cómo entendemos la efectividad real de los tratamientos en pacientes complejos y en entornos clínicos no controlados.
En el ámbito sanitario, su impacto ya es tangible:
- Permite estructurar información clínica desordenada (como textos en historias médicas)
- Facilita modelos predictivos para anticipar eventos adversos o falta de adherencia
- Ayuda a identificar pacientes no diagnosticados o candidatos a terapias específicas
- Mejora la toma de decisiones con modelos prescriptivos que sugieren acciones clínicas
- Aporta valor al evidenciar la efectividad de los tratamientos más allá del ensayo clínico
¿Y por qué es clave? Porque los datos del mundo real (RWD) capturan lo que sucede en pacientes reales, con comorbilidades, tratamientos múltiples y hábitos diversos. Aplicando IA a esos datos generamos Real World Evidence (RWE) con más profundidad, rapidez y escalabilidad.
Hoy, desarrollar nuevas terapias no solo requiere demostrar eficacia en estudios controlados. También exige evidenciar impacto en la práctica clínica real. Y ahí, la IA está marcando la diferencia.
Un ejemplo reciente en cáncer de mama HR+/HER2−:
Un estudio retrospectivo analizó los datos de n pacientes que recibieron quimioterapia neoadyuvante entre 2020 y 2022. Mediante regresión logística múltiple se identificaron factores asociados a una mejor respuesta patológica completa, como:
- Tumores de grado más alto (G2 o G3)
- Estado menopáusico
- Subtipo luminal B
Con estos datos, se construyó un modelo predictivo capaz de estimar, antes de la cirugía, la probabilidad individual de respuesta favorable. Este tipo de herramientas facilita una medicina más personalizada y una planificación terapéutica más eficiente.
¿Cómo puede ayudar BioPress?
En BioPress trabajamos junto a los equipos médicos y científicos para convertir datos clínicos en evidencia útil mediante:
- Diseño y desarrollo de modelos predictivos con IA
- Aplicación de RWE para segmentar y entender mejor a los pacientes
- Generación de contenido científico validado para toma de decisiones
- Diseño de proyectos editoriales, formativos y clínicos integrando IA y analítica avanzada
La Inteligencia Artificial ya no es el futuro de la medicina. Es el presente. Y su integración con estudios reales está permitiendo avanzar hacia tratamientos más eficaces, coste-eficientes y centrados en el paciente.
La pregunta ya no es si usar IA en salud, sino cómo integrarla estratégicamente para mejorar los resultados clínicos y acelerar decisiones informadas.
En BioPress ayudamos a las compañías farmacéuticas, sociedades científicas y hospitales a liderar esta transformación.
#IAenSalud #TransformaciónDigital #RealWorldEvidence #EvidenciaClínica #InnovaciónSanitaria #DataScience #MachineLearning #SaludDigital #EstrategiaFarmacéutica #BioPress
Juan de la Fuente
Director & Editor | BioPress Healthcare
Madrid
Formación y Redacción Médica | Omnichannel | RWE & HEOR | Eventos y Preceptorships
Comentarios